Tour a la Cueva del Milodón desde Puerto Natales
Embárcate en un fascinante viaje desde Puerto Natales hacia uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos de la Patagonia: la Cueva del Milodón. Ubicada a solo 24 km de la ciudad, esta impresionante caverna fue el lugar donde se descubrieron restos de un milodón, un gigantesco perezoso prehistórico que habitó la zona hace más de 10.000 años.
El recorrido incluye una caminata por el sendero natural del monumento, rodeado de paisajes únicos y vistas imponentes de la estepa patagónica y las montañas cercanas. Ideal para toda la familia, esta excursión combina historia, naturaleza y aventura en un entorno inolvidable.
Importante: normalmente se incluye en los Tour Regulares a Torres del Paine.
Recomendado tour independiente: "Rupestre" que ofrece una experiencia superlativa en relación.
La excursión se inicia con una visita a la Cueva del Milodón, notable caverna de 200 metros de longitud, 30 metros de altura y 80 metros de ancho ubicada a 25 km / 16 mi de Puerto Natales. Una caminata de media hora nos internará en la cueva, conocida por el descubrimiento de piel y huesos frescos de una especie prehistórica de perezoso gigante, el milodón.
Allí también se han encontrado restos de otros animales extintos, como el caballo enano y el tigre dientes de sable. Continuamos hacia Cerro Castillo donde hacemos una parada en la cafetería y luego continuamos hacia Torres del Paine cruzando numerosas estancias y un paisaje que va dese la estepa al bosque caducifolio. En el camino es osible avistar fauna local incluyendo el ñandú o avestruz sudamericana y el guanaco, un camélido salvaje.
Torres del Paine es conocido mundialmente por los macizos que le dan su nombre, gigante de granito modelados por la fuerza del hielo glacial.
Tras ingresar al parque descubrimos una serie de lagunas de intensos colores, montañas cubiertas de hielo y abundante fauna local. Luego nos detendremos a realizar una caminata de unos 20 minutos hacia el Salto Grandeen el río Paine.
Después del almuerzo seguimos hasta el lago Grey, donde se hará un paseo hasta un punto panorámico desde el que se pueden contemplar los témpanos y el glaciar del mismo nombre.
Posteriormente se emprende el retorno a Puerto Natales por la misma ruta, o bien por el camino que bordea los lagos Toro, Porteño y Soffa.
La excursión comienza con el retiro de los pasajeros desde su lugar de alojamiento y traslado directo hasta el Hotel Lago Grey para realizar check in en la recepción, lugar donde es necesario registrarse con una hora de anticipación al zarpe.
Después de esto se realiza el traslado hasta el Puente sobre el Río Pingo y posterior a una breve caminata a través del bosque se llega a la playa del Lago Grey desde donde se camina hasta el Catamarán. Una vez abordo y después de una hora de navegación en las aguas lechosas y entre los témpanos, la embarcación se posa frente al gigante de hielo, el glaciar Grey, el cual constituye uno de los más grandes de la zona y que pertenece al Campo de Hielo Patagónico Sur, una de las reservas de agua más grandes del mundo. Se permanece frente al glaciar, observando su característico color azul profundo y sus grietas.
La navegación es una de las excursiones imperdibles durante su visita al Parque Nacional Torres del Paine, se realiza a bordo de la embarcación "Grey III" y permite disfrutar de un inigualable paisaje compuesto de témpanos flotantes, exuberante vegetación e imponentes montañas.
La excursión comienza con el retiro de los pasajeros desde su lugar de alojamiento y traslado directo hasta el Hotel Lago Grey para realizar check in en la recepción, lugar donde es necesario registrarse con una hora de anticipación al zarpe.
Después de esto se realiza el traslado hasta el Puente sobre el Río Pingo y posterior a una breve caminata a través del bosque se llega a la playa del Lago Grey desde donde se camina hasta el Catamarán. Una vez abordo y después de una hora de navegación en las aguas lechosas y entre los témpanos, la embarcación se posa frente al gigante de hielo, el glaciar Grey, el cual constituye uno de los más grandes de la zona y que pertenece al Campo de Hielo Patagónico Sur, una de las reservas de agua más grandes del mundo. Se permanece frente al glaciar, observando su característico color azul profundo y sus grietas. El regreso se realiza por la misma vía.
La navegación es una de las excursiones imperdibles durante su visita al Parque Nacional Torres del Paine, se realiza a bordo de la embarcación "Grey III" y permite disfrutar de un inigualable paisaje compuesto de témpanos flotantes, exuberante vegetación e imponentes montañas.